Sitios web de los candidatos presidenciales
Conclusiones generales.
1 Por el tipo y cantidad de información que se expone en los sitios de los candidatos (boletines, comunicados, entrevistas, noticias, fotografías), su público objetivo parece estar orientado, más a los medios de comunicación y a su propio equipo de campaña que a los ciudadanos electores.
2 A partir de los resultados de la encuesta, las noticias de los candidatos y las galerías de fotos son el tipo de contenido que menos atrae el interés de los visitantes, y sin embargo son los más abundantes en los sitios de los candidatos.
3 Se percibe una escasa valoración y bajo nivel de aprovechamiento de Internet como medio de comunicación con los ciudadanos, reflejado en la limitada presencia de herramientas interactivas.
4 Un bajo nivel de usabilidad de los sitios de los candidatos significa, un pobre desempeño de la herramienta, mala calidad de la experiencia de uso para sus visitantes, falta de pertinencia y transparencia de su información y escasa capacidad para generar lealtades (visitas recurrentes).