
Redes sociales 2012, México en el top 10
La creciente disponibilidad de computadoras, dispositivos móviles e Internet entre la población de México, se ha acompañado también de un cambio en los hábitos de sus usuarios.
Según el estudio “Futuro Digital-México 2012” elaborado por la empresa de medición digital comScore, en la actualidad los usuarios mexicanos están más conectados que el promedio mundial.
Los mexicanos ocupan el quinto lugar en el uso de redes sociales, con base en una escala internacional del número de horas que en promedio destinan los visitantes al uso de éstas; con poco más de 8 horas al mes, destinan en promedio 3 horas menos que los usuarios rusos que ocupan el primer lugar de la lista.
En tan sólo un par de años, las redes sociales compiten hoy por el primer lugar entre las actividades que realizan los usuarios de Internet en México. Es de llamar la atención la tendencia en el uso de Facebook en México. En el 2010, Facebook superó a Windows Live en el número de visitantes únicos, en el último año creció 25% y actualmente 9 de 10 usuarios de Internet están en esta red social.
La amplia cobertura de Facebook ha favorecido que la distribución de los visitantes de redes sociales según grupos de edad sea casi igual que los usuarios de Internet, de manera que los grupos son similares en ambos casos; por supuesto, predomina la presencia de jóvenes entre 15 y 24 años, que conforman el 40% de usuarios de redes sociales y de Internet respectivamente.
Después de Facebook, las redes sociales con más penetración en México son Twitter y Linkedin, esta última creció casi 400% el último año.
Un dato final que confirma el uso creciente de redes sociales, es el porcentaje promedio de visitas a sitios de comunidades, México registra un alcance de 92.3%, 20% por arriba del promedio global y 2% más del promedio de América Latina.